¿Tiene curiosidad por saber cómo puede ayudarle la conversión de texto a voz? Imagínese pasar horas escribiendo subtítulos para sus vídeos y luego grabando ese contenido sin tener la voz adecuada para ello. Es frustrante y te quita un tiempo precioso, ¿verdad?
El texto a voz se está convirtiendo en una tendencia cada vez más fuerte en el mundo digital. Por eso, en este artículo, vamos a explorar qué es esta tecnología, cómo funciona y presentar las mejores herramientas disponibles en el mercado. Siga leyendo.
¿Qué es la conversión de texto a voz?
Text to Speech (TTS) transforma los textos escritos en habla natural y fluida. Es como un puente entre el mundo escrito y el hablado, que permite asimilar la información de forma más cómoda y atractiva en la vida cotidiana.
Si incorpora el TTS a su rutina, podrá, por ejemplo, convertir guiones de vídeo para redes sociales en narraciones profesionales, listas para su publicación.
Esta herramienta le permite crear experiencias más auténticas y memorables para sus seguidores y clientes, elevando significativamente el nivel de su comunicación digital.
¿Cómo funciona la conversión de texto a voz?
La tecnología de conversión de texto a voz utiliza la inteligencia artificial (IA) junto con el aprendizaje automático para analizar el texto de entrada e identificar estructuras lingüísticas y patrones de clasificación.
A continuación, selecciona los fonemas adecuados -las unidades sonoras más pequeñas de la lengua- y los combina con fluidez. Este proceso tiene en cuenta matices como la entonación, el ritmo y las pausas, esenciales para un habla auténtica.
Por último, el TTS utiliza una base de datos de sonidos pregrabados o modelos de voz sintetizados para producir el audio final, creando una experiencia auditiva casi idéntica a la de un hablante real.
¿Cuáles son las principales características de Text to Speech?
Estas son las principales prestaciones que puede ofrecer el TTS, adaptadas a distintas necesidades y preferencias.
- Lenguas de distintas naciones: TTS admite una amplia gama de lenguas, desde las más habladas en todo el mundo hasta lenguas regionales menos comunes. Esta diversidad lingüística facilita la comunicación internacional y la accesibilidad global de la información;
- Diferentes tipos de voces: los usuarios pueden elegir entre voces masculinas y femeninas, cada una con sus propias características. Además, muchos sistemas ofrecen opciones para acentos regionales y variaciones de entonación, lo que permite que el audio generado se adapte perfectamente al contexto cultural o geográfico deseado.
Entre otras características.
Descubra las 10 mejores herramientas de conversión de texto a voz
Consulte a continuación una lista actualizada de las mejores herramientas de conversión de texto a voz de los últimos años.
1. ElevenLabs

ElevenLabs es una herramienta de conversión de texto a voz que ofrece miles de voces humanas de alta calidad en 32 idiomas.
Responde a las señales emocionales del texto y adapta la locución al contenido y al contexto. Puedes elegir entre miles de voces de la Biblioteca de voces o crear voces nuevas desde cero.
La aplicación ElevenReader narra artículos, PDF, ePubs y boletines, permitiéndote escuchar tu contenido en cualquier lugar con narraciones de audio con calidad de estudio.
Pruebe ElevenLabs durante 7 días en Tess AI con garantía de satisfacción o le devolvemos su dinero.
2. MURF.AI

MURF AI es una potente herramienta de conversión de texto en voz que transforma las palabras en audio realista y natural. Disponible en más de 20 idiomas, Murf utiliza datos de origen ético y modelos auténticos para crear voces de alta calidad.
Murf Speech Gen 2, su tecnología de última generación, produce voces casi indistinguibles del habla humana, captando todos los matices y sutilezas. La herramienta permite ajustar la entonación, el ritmo y el tono, así como enfatizar distintas palabras y generar varias versiones de la narración.
3. Speechify

Con Speechify, tienes acceso a más de 200 voces naturales de IA en más de 60 idiomas. Perfecto para usar con Google Docs, noticias, correos electrónicos, libros, PDF y mucho más. Lee hasta 4,5 veces más rápido y ahorra hasta 9 horas a la semana.
Speechify también ofrece resúmenes instantáneos para facilitar la comprensión de los textos. Además, puedes utilizar la aplicación para hacer una foto de cualquier página y escuchar el texto leído en voz alta.
4. Sinestesia

Synthesia es una herramienta que ofrece más de 2.000 voces de IA, actualizadas con frecuencia para mejorar la calidad y añadir nuevas opciones. Utiliza la tecnología de texto a voz para leer textos en voz alta.
Además, te permite combinar tu voz con el rostro de un avatar de IA, lo que proporciona una experiencia completa de oír y ver cómo el texto cobra vida.
5. Amazon Polly

Amazon Polly utiliza tecnologías de aprendizaje profundo para sintetizar el habla humana con sonidos naturales, lo que le permite convertir artículos en habla. Con docenas de voces realistas en diferentes idiomas, puede crear aplicaciones activadas por voz.
Ajuste el estilo, la velocidad, el tono y la intensidad del habla. Amazon Polly es compatible con SSML, un lenguaje de marcado para ajustar frases, énfasis y entonación.
6. Descripción

Descript es una herramienta que transforma cualquier texto o guión en voz natural. Ofrece docenas de voces de IA realistas o te permite crear clones de voz personalizados en cuestión de minutos. Ideal para introducciones de podcasts, narraciones, vídeos sin rostro y mucho más.
Con Descript, puedes generar y editar audio de voz simplemente escribiendo, ajustándolo y exportándolo en el formato deseado. La herramienta cuenta con más de 20 voces de IA realistas, que van de corporativas a conversacionales, de masculinas a femeninas.
Crea y comparte tus propias voces AI para futuros proyectos o para retocar grabaciones existentes sin necesidad de volver a grabar.
7. Lovo

LOVO AI es un generador de voz de IA hiperrealista. Con más de 500 voces en 100 idiomas. Su tecnología de vanguardia produce voces casi indistinguibles de las humanas, lo que ahorra tiempo y dinero a la hora de crear locuciones de alta calidad.
La interfaz de usuario es fácil de usar, incluso para principiantes en la producción de audio, y es perfecta para empresas, creadores de contenidos, educadores y cualquiera que desee crear contenidos atractivos.
8. Jugar.ht

Play.ht ofrece una amplia biblioteca de más de 800 voces naturales de IA, incluida la entonación humana. Proporciona una experiencia multilingüe en 142 idiomas y acentos, mejorada por Machine Learning.
Con Play.ht, puede generar voces de IA indistinguibles de las humanas, utilizando modelos realistas para crear un habla expresiva.
La herramienta también permite clonar voces, capturando todos los acentos y dialectos. Sus API de generación y clonación de voz funcionan en tiempo real, y el estudio de texto a voz en línea es rico en funciones.
9. NaturalReader

NaturalReader es compatible con más de 5 idiomas y dispone de más de 200 voces de IA. Sus aplicaciones de texto a voz leen textos en voz alta de forma natural y con reconocimiento de contenidos, lo que da lugar a narraciones realistas.
NaturalReader es ideal para usos comerciales como YouTube, formación, audiolibros y otros. También es compatible con PDF y otros 20 formatos.
10. Fliki

Fliki es una herramienta de texto a voz que utiliza voces de IA ultrarrealistas. Con más de 2.000 voces en más de 80 idiomas y 100 acentos.
Con él, ahorrará tiempo y evitará el coste de contratar locutores, y podrá personalizar su voz con la IA, ajustando las emociones, el tono, la velocidad y las pausas.
Visualice y exporte su audio fácilmente. Perfecto para integrar texto y audio y crear contenidos atractivos que impresionen a tu audiencia.
Casos prácticos de conversión de texto a voz
La conversión de texto a voz ha revolucionado varios ámbitos, ofreciendo soluciones innovadoras y expandiéndose a múltiples sectores y canales de comunicación. Veamos algunos de los principales casos de uso de esta tecnología:
- IA conversacional: las voces naturales elevan la experiencia de interacción con chatbots y asistentes virtuales, haciéndolos más atractivos y humanos;
- Podcasts: TTS permite crear contenidos de audio de forma rápida y eficaz, lo que facilita la producción regular de episodios y amplía las posibilidades creativas, además de reducir el tiempo dedicado a las grabaciones manuales;
- Juegos: los personajes y las narraciones cobran vida con voces sintetizadas, lo que enriquece la experiencia inmersiva de los jugadores y los costes de producción;
- Audiolibros: transforma textos en narraciones realistas, creando audiolibros en varios idiomas de forma rápida y eficaz. Esta tecnología democratiza la producción de contenidos de audio y ofrece a los lectores una experiencia envolvente y cómoda;
- Narración de vídeos: los creadores de contenidos pueden generar narraciones profesionales para sus vídeos, mejorando la calidad y coherencia de sus producciones;
- Accesibilidad: la integración de texto a voz en sitios web y aplicaciones ofrece versiones de audio de los contenidos, lo que ayuda a los usuarios con deficiencias visuales o dificultades de lectura, fomentando la inclusión digital.
Ventajas de la conversión de texto a voz en la empresa
He aquí algunas de las ventajas de integrar la conversión de texto a voz en sus comunicaciones.
- Mejore las interacciones con los clientes con respuestas inteligentes y realistas: Text to Speech le permite crear respuestas automáticas que suenan naturales y empáticas, aumentando la calidad del servicio al cliente;
- Involucre a los usuarios con una interfaz de voz: al implementar interfaces de voz, ofrece una experiencia más intuitiva y accesible. Esto no solo mejora la usabilidad, sino que también amplía el alcance de tu producto, haciéndolo más inclusivo para personas con diferentes necesidades y preferencias;
- Personalice su comunicación en función de las preferencias del usuario: TTS le permite adaptar su mensaje al perfil de su público objetivo. Puede seleccionar voces que resuenen en distintos grupos demográficos, culturas y regiones, creando una conexión más fuerte y auténtica con sus clientes a escala global;
- Encuentre la voz perfecta para su contenido: con una gran variedad de voces disponibles, puede elegir el tono ideal que mejor represente a su marca. Esto ayuda a construir una identidad sonora coherente, reforzando el reconocimiento de la marca y la fidelidad de los clientes.
Conclusión
Text to Speech es una innovación que no sólo rompe las barreras de accesibilidad, sino que da voz a proyectos que antes se quedaban en papel, aumenta la escalabilidad del alcance y supera las barreras lingüísticas.
No lo posponga. Utilizar la IA en las empresas ya no es una opción, ¡es una necesidad! Aumente sus ventajas competitivas, ¡impulse su negocio ahora!
